Francia dice que el «secreto de defensa» en las operaciones de vigilancia policial es constitucional

Francia dice que el «secreto de defensa» en las operaciones de vigilancia policial es constitucional


El Tribunal Constitucional de Francia ha rechazado los argumentos de que el uso del «secreto de defensa» para ocultar a los abogados información sobre una operación de piratería policial en una red telefónica cifrada utilizada por grupos del crimen organizado viola el derecho del acusado a un juicio justo.

El Conseil-Constitutionnel concluyó hoy que las disposiciones del Código Penal que permiten a los investigadores utilizar el secreto de defensa para encubrir las operaciones de vigilancia no violan el derecho del acusado a un recurso efectivo.

La decisión sigue a un desafío legal de abogados apoyados por el grupo de derechos civiles La Quadrature du Net que cuestiona la legalidad de una operación de piratería de la policía francesa contra la red móvil encriptada EncroChat, que es ampliamente utilizada por delincuentes organizados.

Robin Binsard, cofundador de Binsard Martine, quien presentó el caso, dijo que si bien el consejo determinó que el secreto de defensa era constitucional, también identificó requisitos legales para divulgar información sobre la operación de piratería, que en el caso de EncroChat no se cumplieron. .

“Ahora estamos a la espera de una decisión de la Corte Suprema para saber exactamente qué evidencia se debe revelar”, dijo.

«Ahora estamos a la espera de una decisión del Tribunal Supremo para saber exactamente qué pruebas se deben revelar»

Robin Binsard, abogado

Secreto necesario para proteger las técnicas de inteligencia

El Tribunal Constitucional dictaminó hoy que las disposiciones de secreto de defensa utilizadas en las operaciones de vigilancia policial son necesarias para proteger las técnicas utilizadas por los servicios de inteligencia franceses y «para salvaguardar los intereses fundamentales de la nación».

La ley, dijo el tribunal, logra un equilibrio entre los derechos constitucionales de los acusados ​​a un recurso efectivo y el derecho a la privacidad, así como los requisitos constitucionales para identificar a los delincuentes y proteger la seguridad nacional.

La legislación impugnada «no vulnera el derecho a un recurso judicial efectivo, el derecho a la intimidad, la libertad de expresión ni ningún otro derecho o libertad constitucionalmente garantizados» y, por tanto, debe ser declarada constitucional, dijo el tribunal en su decisión.

código Criminal

El Consejo Constitucional de Francia, que incluye a los exprimeros ministros Laurent Fabius y Alain Juppé, escuchó argumentos el 29 de marzo sobre si las operaciones de piratería de EncroChat y Sky ECC cumplían con el derecho a un juicio justo y el derecho a la privacidad garantizado por Francia por la constitución.

Lo que está en discusión es una cláusula del Código Penal que permite a los fiscales o jueces invocar el “secreto de defensa nacional” para evitar la divulgación de información sobre las operaciones de vigilancia policial, que los abogados defensores dicen que es necesaria para que los acusados ​​obtengan un procedimiento de audiencia justo.

Los investigadores franceses utilizaron el artículo 707-102-1 del Código Penal, descrito como un «puente legal» entre la policía francesa y los servicios secretos, para solicitar a la agencia de seguridad francesa DGSI que detuviera las operaciones de vigilancia en dos sistemas telefónicos encriptados, EncroChat y Sky ECC.

Patrice Spinosi, abogado del Consejo de Estado y la Corte Suprema que representa a la Asociación de Abogados Penalistas y la Liga de Derechos Humanos, dijo que la operación de piratería de las agencias de inteligencia había encontrado una mina de oro de información.

Pero el trabajo también resultó en violaciones de las libertades fundamentales, los derechos de los acusados, el respeto a los procedimientos contradictorios en los tribunales y el derecho de los acusados ​​a apelar.

Hay muchas preguntas sin respuesta sobre cómo se obtuvieron los datos de EncroChat, cómo se procesaron, retuvieron y usaron, y cómo se llevó a cabo la operación de vigilancia, dijo.

El abogado defensor Robin Binsard argumentó que el secreto de la operación era similar a acusar a los sospechosos en función de las pruebas encontradas en un registro policial sin saber dónde se llevó a cabo el registro, cuándo se realizó y sin quién era el método utilizado por la policía para conocer a los investigadores.

“En un momento en que cada vez exigimos más transparencia, esta ley permite que jueces y fiscales se cubran de total opacidad”, dijo.

El abogado defensor Robin Binsard dijo al Tribunal Constitucional que el «secreto de defensa» privaba a los acusados ​​de derechos legales básicos.

Alexis Fitzjean O. Cobhthaigh, representante de la ONG francesa La Quadrature du Net, dijo a la Corte Constitucional que según el Código Penal, el secreto de la defensa nacional puede invocarse sin necesidad particular o sin que se considere necesario para una investigación.

Un juez puede autorizar el uso de una «técnica especial de investigación» para obtener datos de un sistema de procesamiento de datos automatizado, dijo. Un fiscal o un juez de instrucción puede entonces invocar el secreto de defensa sin requerir el consentimiento de un juez.

«Esta elección no está sujeta a ningún criterio, es completamente arbitraria y no está sujeta a apelación», dijo Fitzjean O. Cobhthaigh.

Antoine Pavageau, adjunto del primer ministro francés Jean Castix, dijo que se debe permitir que los acusados ​​cuestionen las condiciones bajo las cuales se recolectaron las pruebas en su contra.

Sin embargo, esto no significa que toda la información sobre el origen, curso y condiciones de la encuesta deba estar disponible.

En el caso de EncroChat, la información protegida «se refiere únicamente a los procesos técnicos de recopilación o descifrado de datos, cuya divulgación probablemente cause daño o conduzca al descubrimiento de un secreto protegido por la defensa nacional», dijo Pavageau.

El objetivo del secreto no es impedir que actúe la defensa, sino sólo proteger las técnicas utilizadas por los servicios secretos, que sirven para obtener información además de las investigaciones judiciales, dijo.

“Cuestionar esas protecciones significaría debilitar significativamente el trabajo de estos servicios en favor de la protección de los intereses fundamentales de la nación, sin otorgar protecciones específicas al titular de los datos”, dijo Pavageau.

veredicto de la corte

El tribunal declaró en su decisión escrita que era tarea de la legislatura equilibrar los derechos de los acusados ​​a impugnar las pruebas, por un lado, con la necesidad de identificar al perpetrador, por otro lado, y la necesidad de proteger los intereses fundamentales. del acusado por un lado y de la nación por el otro.

El artículo 707-102-1 del Código de Procedimiento Penal permite a los fiscales o jueces de instrucción invocar el “secreto de defensa” nacional en operaciones de piratería y escuchas telefónicas. Esto tuvo el efecto de proteger la información sobre la extracción de datos de un «debate contradictorio» en una sala del tribunal.

El legislador quería permitir que los investigadores se beneficiaran de medidas técnicas de recopilación y procesamiento de datos sin debilitar a los servicios de inteligencia al revelar las técnicas que utilizaron.

El tribunal determinó que el secreto de defensa solo puede invocarse para una técnica de investigación especial autorizada por un juez de instrucción cuando esté justificado por las necesidades de una investigación de delitos graves y complejos.

El juez debe proporcionar una orden escrita y motivada que autorice el uso de un dispositivo de recolección de datos, que permanece en el archivo.

La orden debe contener detalles del delito, la ubicación exacta o una descripción precisa del objetivo del sistema de procesamiento de datos automatizado y la duración del ataque de piratería.

Además, se debe presentar un informe de aceptación, acompañado de un certificado de autenticidad firmado por el responsable de la entidad que realiza la extracción de datos, que acredite la autenticidad de los datos obtenidos, dictaminó el tribunal.

«El tribunal puede solicitar la liberación y transferencia de información sujeta al secreto de la defensa nacional», dijo.

De ello se deduce, según el Consejo Constitucional, que el controvertido código establece un equilibrio entre los derechos constitucionales de los imputados y los requisitos para proteger al Estado.

La ley impugnada no vulnera «el derecho a un recurso judicial efectivo, el derecho al respeto a la vida privada, la libertad de expresión o cualquier otro derecho o libertad garantizados por la constitución» y «debe, por tanto, ser declarada constitucional», dijo.

Corte Suprema

Binsard dijo que si bien el tribunal puede solicitar que se divulgue información sobre una operación de piratería, esa opción no está abierta a los abogados defensores.

Binsard y Martine presentarán argumentos ante el Tribunal Supremo de Francia en julio, impugnando la negativa de la gendarmería francesa a proporcionar información sobre la operación de piratería a los acusados ​​tras la decisión del Tribunal Constitucional.

Afirman que la policía francesa debería explicar cómo obtuvieron pruebas de las escuchas telefónicas de EncroChat para que los acusados ​​tengan un juicio justo y proporcionen un certificado para autenticar los datos y mensajes interceptados.

Los abogados también alegan que los especialistas franceses en ciberdelincuencia fueron más allá de los poderes legales que les otorgaron los jueces en un tribunal de Lille.

Las órdenes judiciales en cuestión incluyen una que exige al proveedor francés de servicios de computación en la nube OVH, que alojaba los servidores utilizados por EncroChat en su centro de datos de Roubaix, que modificara su red para permitir las escuchas telefónicas.

implante de software

Los gendarmes de la unidad de delitos digitales Pointoise de C3N, con la ayuda de investigadores holandeses, pudieron tomar copias en secreto de los servidores y cargar un «implante de software» que podía extraer mensajes de texto sin formato de los teléfonos EncroChat en abril de 2020.

Los investigadores recopilaron más de 120 millones de mensajes de texto, notas y fotos supuestamente encriptados de teléfonos EncroChat en 120 países.

La operación provocó una interrupción generalizada de los grupos criminales y las bandas de narcotraficantes en Europa. En el Reino Unido, hasta diciembre de 2021, más de 2600 personas han sido arrestadas, 1380 acusadas y 260 condenadas como parte de la Operación Venetic, la respuesta de la Agencia Nacional contra el Crimen a EncroChat.

La policía francesa también jugó un papel decisivo en la piratería de Sky ECC, una de las redes criptográficas más grandes del mundo, que tenía 120 000 usuarios en todo el mundo a partir de 2021.

Los expertos de la Gendarmería francesa pudieron interceptar y descifrar cientos de millones de mensajes después de obtener acceso a los servidores Sky, también alojados por OVH, el proveedor de servicios en la nube en Roubaix.

La policía de Bélgica, Francia y los Países Bajos lanzó redadas en marzo de 2021 contra presuntos grupos del crimen organizado y traficantes de drogas identificados por mensajes de Sky ECC interceptados.

Los científicos forenses en el Reino Unido han argumentado que la negativa de la gendarmería francesa a divulgar información sobre la piratería ha creado un «agujero negro de evidencia» en violación de los principios aceptados de que la evidencia debe recopilarse y protegerse adecuadamente antes de usarse en casos legales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta wen utiliza cookies, puedes ver la política de cookies aquí.    Configurar y más información
Privacidad