El rosal más antiguo del mundo es un poco más indómito de lo que estamos acostumbrados, pero se ha ganado el derecho de crecer como le plazca. Al menos sobrevivió al bombardeo de la Segunda Guerra Mundial.
Se cree que la Rosa de Hildesheim, también conocida como la Rosa Milenaria, es el espécimen vivo de rosa más antiguo de la tierra (aunque, por supuesto, no podemos saber con seguridad si hay otro rosal al acecho, oculto a los ojos humanos).
Crece en el pilar de la Catedral de Hildesheim en Alemania, donde ha estado desde principios de los años 800 cuando se plantó. La planta del siglo IX todavía florece alrededor de mayo de cada año. Sus flores son de color rosa suave.
Según Atlas Obscura, su supervivencia era más que improbable:
«Si bien el rosal parece lo suficientemente grande como para haber estado creciendo durante mil años, la planta casi ha sido destruida varias veces a lo largo de su historia. Lo que es más importante, el monte fue arrasado casi por completo durante la Segunda Guerra Mundial cuando las bombas aliadas destruyeron la catedral. Cada trozo de planta sobre el suelo fue destruido, pero nuevas ramas brotaron de los escombros de la raíz sobreviviente.
Hoy en día, la base de la Millennial Rose está protegida por una valla de hierro achaparrada, y cada una de las raíces centrales está nombrada y catalogada para proteger una de las piezas más antiguas de belleza natural que uno tiene la suerte de encontrar”. – Dato curioso WTF
fuente: “La rosa milenaria” – Atlas Obscura